INGREDIENTES

Moon Fairies and More


100% NATURALES


Todos nuestros productos están realizados con ingredientes de la más alta calidad, a continuación puedes consultar la variedad que usamos y sus beneficios para el cuidado de tu piel.


Avena:


La avena es un ingrediente natural que proporciona una poderosa acción limpiadora. Este es uno de sus mayores beneficios para la piel, pues absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros ofreciendo una limpieza profunda. Y lo más interesante es que cuida la estructura de la piel de forma natural y mantiene su pH gracias a las proteínas que contiene. gracias a los lípidos y substancias absorbentes de agua que la componen, la avena es excelente para evitar la deshidratación de la piel, pues la protege de las agresiones externas manteniendo su barrera protectora. Es una magnífica solución para eliminar células muertas e impurezas de la piel. Ayuda también a mediar la producción de sebo y la formación de brillos tan sintomáticos de las pieles grasas.


Extracto de manzanilla:

En lo que se refiere al propio cuidado de la piel, aporta beneficios relajantes, calmantes y tranquilizantes. Esto la convierte en una planta ideal a la hora de relajar y calmar el cutis.
Es adecuada tanto para la piel seca como para la piel sensible, sobre todo en aquellas pieles que se irritan con cierta facilidad.
Las propiedades de la manzanilla sobre la piel a nivel estético son; limpia, tonifica, suaviza, restaura el equilibrio de la piel inflamada, reduce los capilares y poros.


Aceite de café:

El aceite de café se utiliza para el tratamiento de afecciones de la piel, como por ejemplo la celulitis. Este aceita aporta antioxidantes que actúan contra los radicales libres. Por otra parte, este aceite tiene un pH ideal para la piel, lo cual protege la piel y te ayuda a tratar afecciones como el acné o eczemas.

Por otra parte la aplicación de aceite de café, te ayuda a mejorar la cicatrización de las heridas, reduciendo las marcas de la piel.

Asimismo, este aceite sería un remedio natural para la pesadez de las piernas o la aparición de varices. Su aplicación tópica, mejoraría la circulación de la sangre, reduciendo las molestias características de esta afección.


Cúrcuma:

Es una especial antioxidante que protege la piel contra el daño oxidante y los signos tempranos de la edad. Actúa como un exfoliante natural , puede ayudar a desinflamar y es calmante para la piel irritada. En general es apta para todo tipo de pieles.


Carbón vegetal activado:

es utilizado para la limpieza profunda de la piel, ya que es un absorbente contundente de aceite, siendo ideal para la piel grasosa y con acné, disminuyendo los poros del cuerpo. Sin duda alguna, este mineral es fuertemente efectivo para la mejora de la piel, pues tiene la gran capacidad de reducir las manchas, malos olores que este en la piel y toda bacteria que pudiese obstruir los poros de la cutis


Jengibre en polvo:

Contiene un efecto calmante que retrocede la inflamación que produce el acné y la psoriasis. Una de sus principales propiedades es el gingerol, un potente antioxidante que combate los radicales libres que producen las manchas de la edad y el envejecimiento de la piel. Además, activa la circulación y disminuye la celulitis.


Aceite esencial de Romero:

Un efectivo hidratante. Al ser un aceite, contiene concentraciones óptimas de ácidos grasos insaturados. Las grasas esenciales tienen muchas funciones, entre otras forman parte de las membranas celulares (bicapas lipídicas). Cuando las membranas se encuentran en perfecto estado, retienen mejor el agua y consecuentemente mejoran la hidratación de la dermis. Ayuda a activar la circulación


Germen de trigo:

Es la parte del cereal que contiene más aceites, vitaminas, proteínas y minerales. Es muy rico en Vitaminas del Grupo B que ayudan a dar un mejor aspecto a nuestro pelo y nuestra piel. Entre ellas destaca en cantidad la Piridoxina (Vitamina B6), imprescindible para una buena salud de la dermis, ya que su carencia produce trastornos como escamaciones, erupciones y sequedad. Su alto contenido en Vitamina E, con efecto antioxidante, hace que ayude también a prevenir el envejecimiento prematuro, mientras que el potasio contrarresta los efectos del sodio, equilibrando las entradas y salidas de agua en nuestro organismo, manteniendo así la piel más hidratada.


Manteca de Cacao:

Que combaten los radicales libres, destructores de células que conducen a un envejecimiento prematuro.
La aplicación en la piel de este producto previene la degradación cutánea como consecuencia de la exposición a los rayos solares. Además se preserva de manera natural durante un buen tiempo. es un muy buen humectante, pues cuando lo aplicamos penetra bajo las diversas capas dérmicas brindando suavidad, flexibilidad y brillo en toda la zona.
Puede ayudar a eliminar marcas y cicatrices de nuestra piel. Se aconseja que la empleen personas que hayan sido intervenidos quirúrgicamente para sanar el tejido gradualmente. También puede ayudar con las estrías .


Glicerina:

La glicerina funciona como humectante, por lo que atrae la humedad sobre la piel. Tiene muchos otros beneficios para la piel y cuidado de la belleza. Puede estimular nuestras células cutáneas para rejuvenecerlas, y debido a esto se utiliza en muchos productos de cuidado de la piel, La glicerina es útil para la mayoría de las personas y sus efectos sobre en la piel son más saludables que los de otros productos; proporciona una apariencia más natural.

La glicerina no le hace daño a tu piel. Puedes incluir a la glicerina en tu régimen de cuidado de la piel, y decirle hola a una piel brillante, saludable, suave y tersa.
Humectación: La glicerina actúa como un humectante muy eficaz en la piel. Esto hace que tu piel absorba el agua del aire, reduciendo los parches secos y apagados. Debido a esto también es muy útil en los inviernos. La glicerina se puede aplicar directamente sobre la piel como una crema hidratante. Carga una bola de algodón con glicerina y aplícala sobre la piel. Wow, sentirás cómo tu piel se pone suave, flexible e hidratada inmediatamente durante la aplicación. La glicerina añade hidratación y salud a tu piel. La glicerina es también conocida por sus propiedades sanadoras, que trabajan para curar la piel seca, áspera e irritada.


La vitamina E

sería eficaz para la regeneración y cicatrización de los tejidos cutáneos.Tal es así, que no es de extrañar que desde hace largo tiempo, los productos cosméticos la viengan utilizando en muchas de sus preparaciones, como por ejemplo, cremas. Incluso en algunos productos que se emplean para regenerar la piel después de operaciones y también de exfoliaciones profundas. No es para menos dadas sus efectivas propiedades regenerativas y cicatrizantes.


Aceite de sésamo:

Para entender por qué el aceite de sésamo es bueno para la piel debemos entender sus componentes. En este caso, su alto aporte de vitamina E hace que sea un emoliente e hidratante natural. También, sus componentes actúan como un protector solar natural, con lo que podremos exponernos ligeramente al sol sin necesidad de aplicar protección extra al utilizarlo como cosmético. El aceite de sésamo consigue, por las esencias que contiene, ser un perfecto relajante y calmante. Es por ello que es un componente base de muchos masajes y de tratamientos de aromaterapia. Por si fuesen poco ya estas características que nos ayudan a recuperar la piel, tenerla mucho más sana y por lo tanto con un mejor aspecto; el aceite de sésamo es capaz de reconstruir el tejido que forma la piel, con lo que se hace visible la recuperación de esta, así como una mejor circulación sanguínea que evitará la aparición de más signos de la edad, o que retrasará su llegada.


Aceite de jojoba:

El aceite de jojoba es estructural y químicamente muy similar al sebo humano producido por las glándulas sebáceas de la piel, porque el sebo es también en gran parte compuesto de ésteres mono de cera. En la mayoría de los casos, puede actuar como un sustituto del sebo. Contiene muchas variedades diferentes de los tocoferoles que componen la vitamina E y muchos minerales naturales. La vitamina E es conocida por promover la piel sana.
Previene el daño de los radicales libres. El aceite de jojoba es un antioxidante y protege de los efectos dañinos de los radicales libres, causantes de muchas enfermedades como el cáncer y también del envejecimiento.


Colageno:

Puede ayudar a proporcionar tensión y firmeza en la piel.


Aceite esencial de Rosas:

Gran capacidad para regenerar la piel y desintoxicarla. Además, posee uno de los aromas más sensuales y cautivadores del reino natural.


Aceite de coco:

El aceite de coco tiene propiedades antibióticas y antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir y combatir infecciones en la piel.
•Contiene ácidos grasos de cadena media, los cuales ayudan a restablecer el pH de la piel.
•Este producto es de rápida absorción, de modo que penetra fácilmente en la piel y humecta todas las capas dérmicas.
•Se utiliza como un humectante natural, el cual ayuda a preservar el colágeno y la elastina para conservar la juventud por más tiempo y prevenir las arrugas.
•Es un aceite ideal para las personas con piel sensible, ya que sus propiedades ayudan a prevenir la piel irritada e inflamada
Por su acción antiinflamatoria y antimicrobiana, el aceite de coco está recomendado para las personas que sufren de problemas de piel como psoriasis o dermatitis atópica. Además, también puede utilizarse para combatir otros tipos hongos.
•El uso de aceite de coco en la piel ayuda a protegerla de los daños ocasionados por los radicales libres, manteniéndola joven, saludable y libre de imperfecciones.
•Su aplicación es buena para proteger la piel de los daños ocasionados por los rayos UV, los signos del envejecimiento, las manchas y otras alteraciones.


Té verde:

Ayuda a desinflamar la piel. El té verde también tiene un efecto antiinflamatorio potente. Si tu piel es muy sensible y tiene la tendencia de enrojecer, los productos que contienen extracto de té verde pueden ayudar a calmarla.


Aceite esencial de toronja:

El aceite esencial de toronja, (también conocido como aceite de pomelo) es un extracto potente derivado de la planta Citrus paradisi. Después de haber sido utilizada durante siglos para ayudar a combatir la inflamación, el aumento de peso, los antojos de azúcar e incluso síntomas de la resaca, se considera un remedio natural para el estrés, así como un alimento antiinflamatorio, antioxidante y anticancerígeno. Limpia el cuerpo, puede ayudar a estimular el Sistema inmune, disminuye la retención de líquidos.


Arcilla Caolín:

Ayuda a limpiar el cutis en profundidad, aportando suavidad y firmeza.

Aceite de Olivo:


Contiene la mayor concentración de ácidos grasos y vitaminas que pudiera ayudar a tu piel. Hidrata profundamente. Penetra hasta las capas más internas de la piel, donde actúan sus vitaminas antioxidantes. De esta forma, se logran efectos rejuvenecedores del cutis.


Aceite esencial de Lavanda:


El aceite de lavanda es conocido por sus propiedades relajantes y calmantes y ha sido utilizado para aliviar el insomnio, ansiedad, depresión, inquietud,13 ansiedad dental y estrés.14 También ha probado ser efectivo para casi todo tipo de dolencias, desde dolor hasta infecciones. El aceite de lavanda es conocido por sus propiedades antinflamatorias, antifúngicas, antidepresivas, antisépticas, antibacterianas y antimicrobianas.
También tiene efectos antipasmódicos, analgésicos, desintoxicantes, hipotensivos y sedantes.


Miel:

La miel es un ingrediente que ofrece una importante acción limpiadora y, es que, gracias a las encimas naturales que contiene es ideal para limpiar la piel en profundidad y eliminar toxinas.
la miel también es un ingrediente muy eficaz y beneficioso para la piel. Su contenido rico en azúcares con sustancias como la fructosa, la glucosa y los ácidos alfa-hidróxidos, permite una magnífica exfoliación que deja la piel revitalizada y muy suave. Además, actúa como regenerante de las células muertas y no es nada agresiva, pues a la vez que exfolia, hidrata la piel.
Contiene muchos de los minerales y vitaminas indispensables para mantener la piel humectada durante todo el día, logrando que, a largo plazo, luzca más flexible y conserve su elasticidad natural.


Leche de cabra:

El PH que contiene esta leche comparte características muy similares a nuestra epidermis. Esta característica del PH contribuye a restablecer el equilibrio natural de nuestra piel actuando como defensa frente a las posibles bacterias que entraran en contacto con la piel. La leche de cabra a diferencia de otras leches posee unos glóbulos grasos, conocidos también como lipoproteínas de tamaño muy pequeño. Al ser tan pequeños transportan con mayor facilidad los nutrientes y el agua al interior de nuestra piel recorrido que se lleva a cabo a través de las membranas celulares. Es recomendada sobre todo para cuidar tanto las pieles maltratadas como las pieles más sensibles, y en g Las vitaminas del grupo B ayudan a reparar la piel seca, y a reducir la inflamación. La vitamina A y la vitamina C alivian las pieles dañadas y sensibles, ayuda a prevenir la aparición de las arrugas así como a su reducción una vez que ya hayan aparecido.


Aceite de caléndula

Es ampliamente conocido por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Increíblemente hidratante, nutritivo. Antiinflamatorio. Es indicado para pieles sensibles susceptibles de inflamaciones o irritaciones causadas por alergias. Actúa deshinchando la zona afectada si lo aplicas diariamente sobre la misma.

Calmante. Después de someter al cutis a tratamientos agresivos como una depilación, o una exfoliación con arcilla verde, ésta puede alterarse y necesitar de un aceite vegetal como la caléndula que produzca relax y alivie las rojeces. De hecho, es muy frecuente encontrar centros de belleza natural que emplean el aceite esencial de caléndula después de sales marinas o arcillas.

Hidratante. Como ocurre con todos los aceites esenciales, el de caléndula es rico en ácidos grasos insaturados que evitan la pérdida de agua en las células. Así consigue mantenerlas sanas y turgentes, y consecuentemente un cutis hidratado y luminosa. Muy apto para pieles secas o muy secas.

Nutritivo y antiedad. Además, es rico en vitamina E, también conocida como tocoferol. Las vitaminas aportan la nutrición necesaria a las células (junto con los ácidos grasos esenciales)


Savila:

Perfecto hidratante para la piel, potente astringente. Es beneficioso para reducir la irritación e inflamación de la piel. aporta elasticidad, firmeza y nutrir la piel en profundidad.


Espirulina:

Los beneficios de las algas marinas para la piel se deben a los nutrientes que contienen los diferentes tipos empleados, como la espirulina, rica en antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos grasos omega, ácido fólico y oligoelementos, que fortalecen tanto la piel, como las uñas y el cabello, entre otras partes u órganos del cuerpo.
De acuerdo con un estudio del Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling en Escocia, los ácidos grasos que contienen las algas ayudan a prevenir el crecimiento y acumulación de bacterias en la piel.
. El peróxido de benzoílo y ácido salicílico presentes en las algas tienen cualidades depurativas o purificadoras, lo que renueva las células de la piel y ayudan a retrasar la aparición de manchas y arrugas, explican los investigadores.


Manteca de Karite:

Regenerador celular natural previene el envejecimiento de la piel y el cabello, intenso y duradero poder hidratante y nutritivo en rostro y cuerpo, con grandes propiedades suavizantes y reestructurantes en arrugas y estrías. regenerador de cabellos secos y estropeados, Ayuda a proteger la piel de las radiaciones UVB y UVA actuando como protector solar, antes y después del bronceado, protegiendo a la piel del sol y del frio.


Aceite de papaya:

Las propiedades suavizantes, regenerativas, exfoliantes e hidratantes del aceite de papaya son excelentes . Ayudará al organismo a defenderse del efecto del envejecimiento cutáneo y elimina las células muertes de la piel seca y pálida consiguiendo un tono de piel más uniforme. La papaya contiene vitaminas y nutrientes que no solo sirven al ser consumida; también son excelentes si se usa en forma tópica. El secreto detrás del uso de la papaya para la piel es gracias a una enzima que contiene llamada papaína. Gracias a su acción exfoliante, uno de los ingredientes más usados para hacer cremas de blanqueamiento es la papaya debido al contenido de papaína. Sus propiedades aclarantes se deben a dicho componente que ayuda a renovar la piel y desvanecer las manchas y pecas.


Cera de abejas:

La cera de abejas tiene innumerables aplicaciones en la cosmética, con gran cantidad de vitamina A, 1- Tiene propiedades
nutritivas
. Nutre y humecta la piel. Los productos con cera suavizan la piel por esta razón se usa en protectores labiales y cremas.2- Ayuda a darle
brillo
al pelo. Por esto se le usa en pomadas para el pelo.3- Ayuda a
prevenir el envejecimiento
del cutis.4- Tiene propiedades emolientes y antiinflamatorias.


Aceite esencial de té de árbol:

Combate todo tipo de microorganismos. Regula la producción de sebo. Este aceite de té contribuye a mantener la hidratación natural del cutis.


Leche de almendras:

Es un elemento natural. No hace falta talar el árbol para conseguir las almendras y las mismas contienen tanto antioxidantes como vitamina E, B2 Omega 3, magnesio y calcio, entre otros componentes beneficiosos para la piel. por su alto contenido de vitamina E, actuando como protector ante los daños que sufre la piel por los radicales libres, como por la exposición solar y la contaminación ambiental de las grandes ciudades, Al proteger la piel de los radicales libres que pueden dañarla, se produce un efecto anti-edad, ya que también está protegiendo al colágeno y la elastina, que, al deteriorarse dañan el aspecto de la piel.


Aceite de rosa Mosqueta:

Retrasa los Signos de Envejecimiento Prematuro y las Arrugas
Esto se debe a la cantidad de antioxidantes y vitaminas que contiene el Aceite de Rosa Mosqueta, pudiendo penetrar en las capas más profundas de la piel. Según la Clínica Cleveland de Ohio, Estados Unidos, la Vitamina C de la Rosa Mosqueta estimula la producción de colágeno, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas de nuestro rostro.
El principal causante del fotoenvejecimiento son los rayos uva producidos por el sol. Éstos producen manchas en la piel y arrugas. La combinación de las propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta con sus antioxidantes y ácidos grasos esenciales, mejoran la pigmentación, el tono de piel y la textura. Además la Vitamina C contrarresta la disminución de colágeno producida por la exposición al sol. También puede ayudar en la eliminación de rojeces e irritación de la piel hidratándola.


Aceite de almendras:

La almendra dulce es rica en antioxidantes, rica en vitamina E y contiene muchos nutrientes esenciales. El uso diario de este maravilloso ingrediente puede ayudarte a tratar muchas enfermedades y diversos problemas de belleza.
El aceite de almendras atrapa la humedad de la piel y la mantienen hidratada. Debido a su gran calidad como hidratante, lo puedes utilizar como parte de su rutina de cuidado diario
Se ha demostrado que este aceite posee propiedades calmantes para la gente con alergia cutánea o tendencia a la irritación. Tiene la capacidad de suavizar, así como de tratar alergias cutáneas. Las pequeñas heridas, una piel irritada y otras pequeñas afecciones pueden ser tratadas usando el aceite de almendras. Las propiedades emolientes es la capacidad del aceite de almendras para ser absorbido por la piel. En muchos spas es usado por sus propiedades grasas y su suave fragancia. Es muy útil en masajes, restaura el PH normal de la piel, mientras que la deja brillante mientras favorece a mantenerla hidratada. El aceite de almendras dulce puede ayudar a curar los daños por una exposición dañina al sol.


Arcilla de Zeolita:

La zeolita activa el sistema inmunológico, al limpiar la sangre y expulsar los metales pesados del cuerpo, como son el mercurio, el plomo o el aluminio entre otros además de las toxinas que pueda haber en nuestros organismo. La zeolita ayuda a regular el pH ya que evita la dispersión de los iones ácidos. Lo que caracteriza a la zeolita es que contiene una carga eléctrica negativa capaz de atrapar los metales pesados que normalmente presentan una carga positiva, de manera que posteriormente son expulsados por medio de la orina. El motivo de que la zeolita contrarreste la acidez es que además de que con ella expulsamos los metales pesados, ayudamos a la buena distribución por el organismo de los minerales que necesitamos como son el fósforo, el magnesio, el sodio o el calcio. La zeolita es un mineral que ayuda a limpiar el cuerpo eliminando las toxinas, los metales pesados y aportando grandes efectos antioxidantes.


Aceite esencial de menta:

Este aceite de menta es muy versátil, aumenta tu metabolismo y aumenta la circulación sanguínea.


Arcilla Roja:

Pieles sensibles o delicadas, provee a la piel de una excelente regeneración celular.


X